Investigación del Grupo

Pincha aquí para acceder al servicio de investigación: https://gestion2.urjc.es/pdi/grupos-investigacion/aera

Servicios que se ofrecen

A través de Labtel:

  • Placas Roger para alta frecuencia.
  • Análisis y pruebas de circuitos y convertidores electrónicos de potencia.
  • Prototipado rápido de sistemas electrónicos completos incluyendo diseño y fresado de carcasas para el
  • Montaje del sistema.
  • Diseño y montaje de prototipos de sistemas mecatrónicos con estructuras de perfilería de aluminio y
  • Movimiento con motores paso a paso y servomotores.
  • Diseño e impresión de piezas para prototipos en 3d

 

A través del Senialab

  • Servicio de mapeado para espacios interiores y exteriores.
  • Servicio de balizamiento para localización.
  • Diseño de sistemas de Navegación sensorial (aplicaciones móviles, aplicaciones web y sistemas de navegación autónomos).
  • Procesamiento de Datos para Sistemas de Localización en Interiores.
  • Procesamiento de Datos para Tomas de decisiones en interiores.
  • Consultoría y Asesoría informática
  • Desarrollo de aplicaciones informáticas de monitorización.
  • Servicios del laboratorio en proyectos de investigación
  • E-Health
  • Servicios en telemedicina

Jornadas

https://saaei.org/saaei2025

La trigésimo segunda edición del Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación (SAAEI’25) tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de julio en Aranjuez del 2025, organizado por el Área de Tecnología Electrónica de la Universidad de Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles junto con IMDEA Energía de Móstoles.

El SAAEI es un congreso de carácter anual y se dirige a investigadores y empresas del ámbito nacional para que puedan poner en común los resultados de su investigación, intercambiar ideas y formar consorcios con los que acometer futuros proyectos con mayor eficacia e impacto. El congreso busca comunicaciones que describan trabajos originales en los campos de la automática, la electrónica y la instrumentación. Los idiomas oficiales del congreso serán Castellano e Inglés.

El congreso se articula por áreas temáticas que tratan de organizar las ponencias presentadas, para agrupar a los investigadores que trabajan en los mismos campos, facilitando el objetivo expuesto de intercambio de ideas y la divulgación de resultados de investigación. Pretende así ser un medio de divulgación de resultados más dinámico e interactivo que la mera difusión en un medio escrito. Se garantiza de esta forma el enriquecimiento de la base de conocimientos.

El programa del congreso presenta las siguientes áreas temáticas principales:

  • Convertidores de potencia: dispositivos, topologías y control.
  • Sistemas de instrumentación y medida: Redes de sensores.
  • Dispositivos semiconductores y componentes pasivos.
  • Aplicaciones a los sistemas de energía eléctrica.
  • Electrónica en el almacenamiento de energía.
  • Aplicaciones tecnológicas: Ingeniería biomédica, Industria 4.0, Gemelos digitales.
  • Movilidad eléctrica: Vehículo eléctrico.
  • Smart grids. Smart cities. IoT.
  • Sistemas inteligentes y optimización. Aplicaciones de IA en ciudades inteligentes, gestión de energía y sistemas de toma de decisiones.
  • Sistemas colaborativos y autónomos. Aprendizaje automático para una mejor coordinación y operación en entornos urbanos.
  • Aplicaciones didácticas.

21/11/2024

Seminario para la divulgación de la empleabilidad de las titulaciones de la ESCET y que consiste en unas charlas en las cuales alumnos y alumnas egresados/as de la ESCET hablan de sus trayectorias profesionales actuales y la importancia de la formación recibida en la ESCET para cumplir los logros profesionales. Tambien, un pilar importante de este seminario es dar a los alumnos y alumnas las claves para éxito en su carrera universitaria y trucos para no caer en el abandono de la carrera universitaria.

Patrocinadores: ESCET, Cátedra Smart e2, ITPS.

Actividades de formación

Forma parte del proyecto SMART E2

Thank you for your message. It has been sent.
There was an error trying to send your message. Please try again later.